Transformación Digital

Lo decía la semana pasada en mi primer artículo.

Me apetece empezar por el final: La Transformación Digital.

¿Porque digo que es el final? Vamos a ver.

Se trata de Aprovechar al máximo las Tecnologías de la Información,

Al Servicio de la Estrategia de la Empresa,

Para conseguir Ventajas Competitivas,

Y convertirnos en Empresas Impulsadas por DATOS (Data-Driven)

Ese es el fin último, el objetivo, la meta.

Breve historia de las TI

¿Que significa Aprovechar al máximo las Tecnologías de la Información?

¿Desde cuando las empresas «usan» las Tecnologías de la Información?

Los primeros Sistemas de Información o Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) se comenzaron a usar de forma amplia a principios de los 90.

La evolución ha sido considerable y exponencial. Desde la aparición de los PC, las Hojas de Calculo, Internet, Comunicaciones, Redes Sociales y ahora Big Data e Inteligencia Artificial.

Las Empresas que nacen ahora ya lo hacen con un componente Tecnológico importante en su forma de trabajar y conseguir clientes, en su modelo de negocio.

Al resto nos toca transformar nuestro modelo de negocio incorporando en nuestra estrategia todas estas TI Tecnologías de la Información.

Por lo tanto, entendido de esta forma, el objetivo último, el final es la Transformación Digital de las Empresas, para usar las Tecnologías de la Información como verdaderas Ventajas Competitivas.

No para ser mejores, ni para ganar más dinero, sino simplemente para sobrevivir, porque la nueva competencia ya nace digital e incluso los actuales competidores ya están en ello.

El futuro de las empresas es Digital o no es.

¿Que alcance tiene el termino Digital?

Un par de pasos atrás.

Digital Vs Analógico. Recuerda, lo digital son unos y ceros.

¿Porque toman protagonismo los Macrodatos (Big Data) en los últimos años?

Big Data maneja datos de gran Volumen, a gran Velocidad y muy Variados.

Buscando por la red encontraras hasta las 7 V’s: Volumen, Velocidad, Variedad, Veracidad, Viabilidad, Visualización y Valor de los DATOS.

El concepto de Inteligencia Artificial data de los años 80, incluso antes, sin embargo la Tecnología no acompañaba a su desarrollo, hasta hace unos pocos años.

El Big Data irrumpe cuando, no hace demasiado, somos capaces de tratar grandes Volumenes de información con computación distribuida. Ya no solo hacemos chips de memoria mas rápidos, sino que logramos dividir el trabajo en muchos chips. Divide y vencerás.

Los 3  factores clave que propician esta oleada de avances son: la computación distribuida, el abaratamiento del almacenamiento fundamentalmente en la nube y el incremento de velocidad en las comunicaciones. El trío perfecto.

Esto hace despegar todo.

Macrodatos (Big Data), IA Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático (Machine Learning), IoT Internet de las Cosas, Robots online (Bots) y Asistentes virtuales (Alexa, Cortana), Industria 4.0, etcetera.

Un ejemplo para que entiendas de que te hablo cuando te digo que aproveches las Tecnologías de Información:

¿Conoces los Cognitive Services de Microsoft? Inteligencia Artificial a demanda. Servicios de Decisión, Voz, Lenguaje, Visión y Búsqueda.

Sin inversión, paga solo por lo que usas, al alcance de todo el mundo.

Es solo un ejemplo, busca cómo ser diferente.

Busca cómo lo puedes aprovechar en tu Empresa.

No es Transformación Digital

Tener presencia en Internet, con una web o tienda online.

Estar presente en Redes Sociales y hacer Marketing de Atracción.

SEO, SEM, Bots colaborativos y más Marketing en definitiva.

Por cierto, el Marketing es Marketing, creo que carece de sentido adjetivarlo como Online.

Capturar el comportamiento de los usuarios online. Google Analytics.

Implantar ERP, CRM, y otros Sistemas de Información y Gestión de DATOS.

Tener procesos de ETL, DataWarehousing, captura de DATOS en Planta.

Ni incluso usar Business Intelligence como soporte a la toma de decisiones.

Toda Digitalización es necesaria y bienvenida, pero ninguna de ellas por si misma, es una Transformación Digital.

Transformación Digital

Es entender al cliente / consumidor en su actual entorno digital.

Entender sus verdaderas necesidades, teniendo en cuenta las TI Tecnologías de la Información disponibles e incluso inventando nuevas aplicaciones de las mismas.

Aprovechar el amplio espectro de Tecnologías de la Información disponibles para solucionar sus problemas, de forma más eficaz y eficiente.

En definitiva re-escribir la Estrategia de la Empresa desde la óptica digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *